Mercado del Rastro
- Todo.Madrid
- 25 jul 2020
- 1 Min. de lectura
El mercado Rastro es el antiguo mercadillo de Madrid. Durante más de cien años, entre los muchos puestos instalados, hay probabilidades y fines de todo tipo, en medio de los cuales es posible encontrar incluso algunas antigüedades de cierto valor.
⏺Los puestos están divididos por tipo, a lo largo de las calles que forman las tripas de los callejones. En la calle Ribera de Curtidores, por ejemplo, puedes encontrar cinturones, sombreros, chaquetas de cuero y las camisetas más extrañas y peculiares de España.
⏺El verdadero mercado de pulgas comienza en la calle Carlos Arniches: a lo largo de este camino, los puestos de traficantes de basura y cosas viejas se suceden durante varios metros, mostrando la mercancía.
⏺En el mercado Rastro, debe poner en práctica todas sus habilidades de negociación porque, como dicta la tradición, no hay un precio fijo en el mercado de pulgas.
⏺La historia del Rastro tiene orígenes muy antiguos, aunque no son fáciles de rastrear en documentos pasados. Parece que la palabra "Rastro" se deriva del rastro de sangre dejado por el ganado que fue arrastrado en el camino, después de ser asesinado en el matadero cercano.
⏺El Rastro es uno de los monumentos itinerantes de Madrid, que encarna su alma más popular y popular. El distrito de Lavapiés, donde el mercado ahora es estable, fue fundado por la comunidad judía, antes de la llegada de los Reyes Católicos.
⏺El mercado está abierto los domingos y festivos de 9 a 15.

Commentaires