Las Meninas-Museo del Prado
- Todo Madrid
- 31 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Las Meninas es una de las pinturas más grandes de Velázquez. La compleja composición transmite una sensación de vívida realidad, con una densa red de significados. Sabemos que la obra se realizó en 1656 en el Cuarto del Príncipe del Alcázar de Madrid, que es la sala representada en el cuadro. Las fuentes permiten identificar a la mayoría de las figuras de servidores de la corte agrupadas en torno a la Infanta Margarita, a las que se suman dos meninas o doncellas de la reina: María Agustina Sarmiento e Isabel de Velasco. En el cuadro se puede ver al propio artista mientras trabajaba en un gran lienzo, los enanos Mari Bárbola y Nicolasito Pertusato, este último representado provocando a un mastín, la dama embarazada Marcela de Ulloa junto a un asistente, el chambelán José Nieto en de pie en el umbral en el fondo. En el espejo se reflejan los rostros de Felipe IV y Mariana de Austria, los padres de la Infanta que observan la escena mientras se desarrolla. Dentro de este espacio juega un papel muy importante la multiplicación de fuentes de luz.

Comments